De Marta Domínguez
En formato breve
Soy consultora independiente en temas de tecnologías avanzadas y negocios en Internet. También una artista autodidacta que se inspira en la naturaleza. Puedes ver una selección de obras en mi portfolio. Estudié ingeniería de telecomunicación y fui ingeniera software. Luego trabajé en diversas multinacionales en producto y desarrollo de innovación. Colaboré con la aceleradora de startups Sonar Ventures en los años pioneros en España. De aquella época es también mi libro Innovación 2.0 en la empresa (Editorial Académica Española, 2011) sobre la web 2.0 y mi capítulo sobre tracción de un negocio basado en el modelo Lean Startup disponible en el volumen España Lean Startup 2014 (ebook) editado por Mario López de Ávila y Jose Antonio de Miguel.

De forma más amplia
Aprendí lo que se de producto, innovación y negocios en el sector de telecomunicaciones. Fui responsable de nuevos negocios y aplicaciones móviles para el segmento empresas en la multinacional Vodafone (2005). Viví los albores pre-puntocom en Holanda como jefa de equipo de ingenieros software en la compañía Bell Labs, emblema de la innovación corporativa en el siglo XX. Fui miembro del comité de dirección de Professional Women´s Network (PWN Global), una asociación internacional para el empoderamiento de mujeres directivas y ejecutivas independientes (2007 a 2011).
La innovación disruptiva sólo se manifiesta como tal a posteriori no en el momento. Por eso para reconocerla hay que ir al futuro y mirarla en retrospectiva.
Marta Domínguez

Mi primer trabajo como ingeniera tras la universidad me dio una idea de lo apasionante y complicado que iba a ser Internet. Probaba el software que había detrás de las tecnologías de redes de comunicación.
Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y posgrado en alta dirección por IE Business School (Instituto de Empresa). Completé mi formación con diversos cursos: marketing, en ESIC; y creatividad, con Tina Seelig, en el Stanford University Venture Lab.
Dí clases de innovación (alumnos de máster) en IE Business School, con los electivos Startup Innovation: How to create good ideas. y STARTUP INNOVATION: THE «WOW» FACTOR. en su programa MBA Internacional (IMBA) (electivos en págs 20-22).
En 2020 empecé a dar clase de tecnologías de la información, sistemas de información y transformación digital a alumnos de grado en la misma universidad. También y desde 2013 soy profesora asociada de tecnología para la expansiónn internacional en la escuela de negocios del ICEX, en el Máster International e-business.
Llevo la dirección de proyectos fin de máster sobre creación empresarial, internacionalización de empresas innovadoras y startups de base tecnológica.
Formo parte de la comunidad de jueces en Diamond Challenge, un concurso internacional de emprendimiento para estudiantes de instituto creado por la Universidad de Delaware (EEUU) para promover el emprendimiento y la innovación.
Cursos de innovación
Muchos de los cursos de innovación están dirigidos a gerentes. Tratan de enseñarles cómo competir en el mercado. Pero la innovación es también resolver problemas complejos. Por eso pienso que es una disciplina para todos los miembros de la organización.
¿Cuáles son las lecciones que he descubierto hasta ahora?

Las cuatro guías fundamentales para crear buenas ideas:
- Usar técnicas para encontrar las ideas
- Aplicar la tabla de oportunidad
- Desarrollar el valor para el mercado
- Gestionar como un proceso.

Innovación, tecnología, startups y transformación digital
Me interesa clarificar la definición de los conceptos clave para el gestor de innovación: ¿qué es la innovación? ¿es un problema de conocimiento? ¿qué es disruptivo y qué no es disruptivo? ¿cómo varía la respuesta en cada época de la sociedad? ¿y en cada ola tecnológica? y muchos otros. Las entradas de esta suerte de diccionario de innovación están etiquetadas con la palabra «definición» en este mismo blog. Puedes acceder aquí
El cambio tecnológico e Internet son claves en mi visión de la innovación.
Escribo en Harvard Deusto Business Review: los artículos se pueden acceder a través de mi página de autora.
Para leer mis artículos publicados en inglés puedes ir a InnovationManagement.se
Aquí puedes leer algunos de ellos.

- Tsunami digital: Cuatro transformaciones todavía desconocidas (El Segundo Gran Cambio Digital está aquí)
- La gestión ágil de la innovación en startups
- Del cliente cautivo al cliente como colaborador
- Innovación 2.0: La fórmula que funciona en la economía de compartir

- A Modern Reading of Drucker’s Classic “Innovation and Entrepreneurship”
- The Card Game to Help You Innovate Like Tesla
- What effect has digital innovation had on the world and your business?
- Innovation in Large Companies – The Use of Web 2.0 as an Innovation Pathway
- Evolving Innovation in Large Companies Through Web 2.0: No Goals – No Promise

- How can you innovate better with the 3 questions startups always ask?
- MBA students and startup innovation


- New age´s innovation paradigm and a visual thinking tool that you´ll need
- La definición de «revolución digital» está desfasada
- Serie tsunami digital: lista de empresas que nunca se bajarán de los árboles como el barón rampante
- ¿Está entre tus competencias la de perfil digital?
- En el mundo real algunos productos son mera ficción




—
Relacionado:
Mis presentaciones y charlas:
Consultoría: