La diferencia entre blockchain y una base de datos

Hace unos días a raíz de una conversación casual sobre si blockchain era o no útil para un caso me topé con la definición de este video divulgativo (en inglés con subtítulos). No es el típico discurso que explica lo que es esta tecnología fundacional usando el sentido literal de la palabra (osea, cadena de bloques). Menciona dos palabras que han venido a quedarse con nosotros como sinónimos de blockchain. Una es seguridad y la otra inmutabilidad (que se puede confiar en la información porque ninguna de las partes engaña). Pero, lo más interesante es cuando Antonopoulus explica lo que no es esta tecnología. Por ejemplo, no es una base de datos. No es esa herramienta de los sistemas de información que algunos proveedores de software empresarial han hecho muy sofisticada, por ejemplo añadiendo la función de una firma criptográfica. El problema es que parece que muchos proyectos enmascaran su innovación como blockchain cuando lo que ponen en marcha no es más que una base de datos.

Otro elemento curioso: ¿Se puede tener futuras aplicaciones sin tener la parte de las criptomonedas? Y en esto es tajante: la moneda es la parte de la tecnología blockchain que asegura la seguridad porque es el mecanismo de recompensa de los mineros digitales anónimos (que reciben una gratificación por su trabajo en moneda digital). El autor ha escrito varios libros sobre la materia traducidos a varios idiomas también, pero no los he leído aún.

 

Relacionado:

Deja un comentario