El arte de ver, de Frederick Franck

Miramos mucho: miramos a través de lentes, telescopios, televisiones. Nuestra habilidad para mirar es perfeccionada cada día, sin embargo, vemos cada vez menos.

Nunca antes había sido tan necesario hablar de VER. Más y más dispositivos, desde cámaras a ordenadores, desde libros de arte a cintas de video, conspiran para hacerse con nuestro pensamiento, nuestro sentimiento, nuestra experiencia, nuestra forma de ver. Somos gente que mira, espectadores… «Objetos».

Frederick Franck. The zen of seeing (1973)

Resulta que la cita anterior proviene del libro que un artista holandés afincado en EEUU escribió hace cincuenta años. The zen of seeing. En una época donde los móviles no eran sospechosos de quedarse con nuestro pensamiento porque no existían. Pero el problema que subraya, que a medida que la tecnología refina nuestra capacidad de «mirar» mengua la de «ver, se ha mantenido constante.

The zen of seeing. Captura de una página del libro que el autor escribió a mano
Libros de arte
Más sobre el acto de ver…

El libro de Franck forma parte del material ligado al dominio del arte que he recopilado para mi investigación sobre cómo mejorar la capacidad de innovar en la empresa. Porque no olvidemos que nadie fue innovador sin saber ver.

Relacionado:

 

Deja un comentario