Abecedario de innovación (2ª parte)
¿Qué palabras elegiría para conformar la lista del alfabeto de la creatividad y la innovación? A través de un proceso (basado en el reto Dibucedario lanzado por un profesor de secundaria) combiné rapidez mental, recursos visuales y letras: así llegué a 27 elementos muy variados. Obviamente está la C de creatividad y la I de innovación. Pero hay muchas palabras más.
En el post anterior enseñé diez palabras: la F, la I, la J, la K, la L, la O y la P, la Q y la Y y finalmente la X. Aquí van las diecisiete restantes desde la A.
A – Árbol: el ¬ que impide ver el bosque
B – Boceto: herramienta para fijar una idea

C – Creatividad: que conecta objetos atípicos

D – Diferente: sinónimo de único y nuevo
E – Evaluar: saber si una idea prosperará, conocer cuando una idea es importante y cuando no

G – Genio: características de la personalidad de las personas creativas

H – Hibridación: intersección de ideas remotas

K – 4K, 5K, 8 K: tecnologías de las teles modernas
M – Manifiesto: una filosofía común de actuar

N – Necesario: idea o solución o producto del que no se puede prescindir
Ñ – Soñar: dejar que el inconsciente “trabaje”

R – Radical: innovación ¬ o disruptiva: cambiar las reglas

S – Solución: ¬ a problemas mediante planteamientos creativos

T – Tormenta: ¬ de ideas

U – Útil: la innovación no es algo nuevo, sino algo nuevo y útil
V – Von Hippel: creó el concepto de innovación de usuario

Z – “Zeistgeist”: el espíritu del cambio de cada época

Inspiración: he usado escenas de películas (Cantando bajo la lluvia para la T de tormenta de ideas, Coco Chanel para la H de hibridación, Quiero ser como Beckham en la Z de “zeistgeist”), referencias artísticas (el balcón modernista de Gaudí, casa Batlló, para R de radical). Otras son de creatividad libre.
—
Relacionado: