La buena suerte de las startups (serie grandes protagonistas de la transformación digital)

trebol-de-la-suerte

Las startups gustan. Por la misma razón que al ser humano le agrada estar delante de algo creativo. ¿Quién no disfruta con el orgullo juvenil y las circunstancias diferentes que crean las startups a nuestro alrededor?

Dentro de las grandes empresas se envidia su “buena suerte”. Pero ¿cuántos directivos se cuestionan por qué las startups son agentes de la transformación?

Oportunidad, conocimiento y persistencia. Ahí radica la clave.

Como en la fábula de la buena suerte, el trébol de cuatro hojas de suerte ilimitada nacerá, pero NADIE DIJO QUE NO HAYA QUE HACER ALGO. Hay muchas formas en las que el conocimiento no nos llega: falta de tiempo, ruido de fondo, otras obligaciones, cuando pretendemos comprar un atajo, cuando no escuchamos los problemas de los clientes o de los socios naturales de nuestro poyecto; cuando esperamos sin hacer nada, cuando necesitamos del mercado pero olvidamos hacer felices a los clientes; etcétera.

En cambio, con los preparativos adecuados la bombilla se enciende. Sobre lo que se siente en ese momento especial en el que conocimiento y luz se funden, tenemos la descripción del castillo del Conocimiento que se hace en El caballero de la armadura oxidada:

<<… fue notando la luz que había a su alrededor. Era distinta de cualquier luz que hubiera visto antes. Parecía no venir de ningún lugar, y de todos los lugares a la vez.

Merlín hizo eco del pensamiento del caballero: – No hay nada más hermoso que la luz del conocimiento.

(…) Ante este pensamiento, la hermosa luz brilló una vez más, con más fuerza que antes. Iluminó toda la habitación revelando, para sorpresa del caballero, que el castillo tenía tan solo una gigantesca habitación…

– El verdadero Conocimiento no se divide en compartimientos porque todo procede de una única verdad…>>

El concepto de persistencia está muy bien ilustrado en la biografía Las vidas de Cervantes.

Si hubiera existido hoy Cervantes me resulta fácil imaginármele como un creador de startups. La paciencia la tenía: <<Los males que no tienen fuerza para acabar la vida, no la han de tener para acabar con la paciencia>>.

De escasa fortuna personal, orgulloso, reflexivo, incansable al desaliento, una esponja de las culturas, de las profesiones de la época y de las cualidades particulares de las que las ejercen; y, precisamente, por todo lo anterior, con sueños de una gloria que no llega, de una notoriedad que se le muestra esquiva.

Hasta cuatro evasiones planeó Cervantes durante el cautiverio al que le sometieron los piratas de la época. Con todo, aprovechó las experiencias para llevar a cabo una revisión radical de la forma de escribir, que alumbró una de las obras más innovadoras y excepcionales de todos los tiempos.

<<Si se sabe sentir, se sabe decir>> decía Cervantes. Que podríamos traducir a nuestra época en una cualidad distintiva de las startups: si se sabe entender y sentir, SE SABE CREAR LAS CIRCUNSTANCIAS.

¿Una muestra del efecto de la transformación de las startups? Se intuye por sí sola al revisar la lista de populares empresas relacionadas con lo digital que nacieron en los últimos 12 años:

Facebook

Twitter

Youtube

Uber

Airbnb

Snapchat

Instagram

Fitbit

Spotify

Tesla Motors

Dropbox

Box

WhatsApp

Relacionado:

 

1 comentario en «La buena suerte de las startups (serie grandes protagonistas de la transformación digital)»

Deja un comentario