El capitán Silver y compañía

En la isla del tesoro se dan extrañas asociaciones.
“-¡La Marca Negra! Ya la esperaba.”
“Bueno… ¿Qué hay aquí? ¡Ah! «DESTITUIDO »… ¿No es eso? Y muy bien escrito, por cierto; como de imprenta… ¿Lo has escrito tú, George? Me parece que te estás encaramando mucho en esta tripulación. No tardarás en hacerte capitán, y no me extrañaría.”
Recibir la señal de que la muerte se acerca, la Marca Negra (la advertencia más temida en el mar), marca el momento en el que el siniestro capitán Silver acalla su orgullo y pacta una alianza temporal con el joven e intrépido Jim. El zorro de Silver sabe dos cosas. Una que Jim y los suyos acabarán colgándole. Y dos que sin prestarse mutua ayuda ni uno ni otro podrán encontrar el tesoro. La alianza que diseña le otorga a él mismo el privilegio de cambiar las condiciones en cualquier momento.
“Tardé mucho en poder cerrar los ojos, y Dios sabe que tenía bastante sobre lo que meditar: (…) mi situación era muy peligrosa, y el asombroso juego en que ahora me metía Silver, tratando de mantener en un puño a los amotinados y agarrándose con la otra mano a todos los medios posibles, y hasta imposibles, de pactar por su lado y salvar su miserable vida.”
La innovación digital ha transformado profundamente empresas e industrias. Por eso lo llamamos tsunami digital. En el primer Gran Cambio Digital y en el que tenemos hoy, el Segundo Gran Cambio, los efectos se han hecho notar especialmente en las grandes empresas. Las tecnológicas y también las no tecnológicas.
Ya no basta con hacer prospectiva desde el área de estrategia o desarrollo de negocio corporativo. Los nuevos modelos de empleo y de consumo, el futuro de la innovación y la estrategia de negocios pasan por los laboratorios de startups. Silver y compañía saben que su futuro empresarial está por el momento ligado a los desobedientes Jim del presente.
Hay muchas empresas que han recibido la Marca Negra de este tsunami digital. Pero solo algunas se han dicho que estaban perdidas sino actuaban como el capitán Silver de la isla del tesoro. Por ejemplo, tanto Ford como Volkswagen saben que la amenaza de sustitución de sus productos en esta nueva era digital es grande. Pero sus estrategias son distintas: Ford aboga por una línea conservadora mientras que Volkswagen lleva varios años ensayando nuevas innovaciones fuera de su sector, con tecnología que podrá ser usada en sus coches.
Como Volkswagen (Electronic Research Lab) otras grandes compañías cuentan con laboratorios o aceleradoras de startups: Telefónica (Wayra), AOL (FishBowl Labs), Barclays y Disney (ambas a través de Techstars) Coca-Cola (The Coca-Cola Accelerator) y Nike (Niké+), son sólo algunas de ellas.

—
Relacionado: