Cuatro formas de entender una empresa la transformación digital

digital means four things

De Zara online a Uber. Del cloud a Tesla. Lo más fascinante de la etapa post-industrial y post-Internet del siglo XXI es esta cohabitación de cosas, y a todas las denominamos igual: transformación digital. Necesitaba parar un momento y preguntarme qué significa en 2016 el cambio técnico en una empresa.

Es un ejercicio que recomiendo para las pizarras de nuestras organizaciones y proyectos emprendedores. La reflexión además puede hacerse en compañía de otras empresas y profesionales. Eso es lo que hice la semana pasada aprovechando la feria internacional Digital Enterprise Show que recaló por vez primera en Madrid (se pudo seguir con el hashtag DES2016).

“La innovación significa cosas diferentes para gente diferente”. Es un alivio saberlo. He visto como muchos proyectos de cambio en torno a la tecnología o el mundo digital se truncan por la falta de sintonía entre los objetivos de uno y otro departamento. Fujitsu clasifica cabalmente cuatro formas de entender la transformación digital:

Transformación de modelo de negocio (libro digital, música en Internet)

Transformación de la experiencia de cliente (nuevos canales de contratación y acceso)

Digitalización de procesos y operaciones (modernización tecnológica)

Liderazgo de producto e innovación (Uber, Airbnb)

El próximo ejemplo de esta última, nos informaron, no está aún en Espaňa. Pero LLEGARÁ. Es una app que rellenará de gasolina tu coche mientras lo tienes en casa. Si yo fuera una gasolinera estaría alerta…

Visto desde el lado de la tecnología, este es un magnífico resumen que se nos ofreció: TECNOLOGÍA RADICAL implica nuevos MODELOS DE NEGOCIO. Mientras que TECNOLOGÍA TRADICIONAL es la de la MODERNIZACIÓN.

La empresa que mejor ilustra el impacto actual de la tecnología radical es Tesla. Centros de procesos de datos, nubes públicas, smartphones… Hay muchas piezas tecnológicas implicadas y están dando lugar a transformaciones de negocios IMPENSABLES. ¿Quién diría que la ventaja competitiva de Tesla no es su coche? Pero así es, María José Miranda de NetApp contó su caso tiene que ver más con la nube de datos. La verdadera ventaja de Tesla son los datos que recoge del parque de coches que ya ha puesto en manos de clientes y están circulando por las carreteras. La compañía los utiliza para mejorar los sistemas de conducción automático de sus coches Tesla.

Finalizo con una frase de Angeles Delgado (Fujitsu):

«La transformación digital no es una transformación tecnológica pero está condicionada por ella».

p.d. Este personaje también es resultado del cambio digital. Un robot, inteligencia artificial, ¿el próximo colaborador en nuestra empresa? Todavía no se donde ubicarlo.

 

Relacionado:

Deja un comentario