Artículo en Innovation Excellence: 2 grandes razones para pensar como un innovador

La semana pasada hice mi debut como autora colaboradora de la que quizá es la web sobre innovación más popular en el mundo: Innovation Excellence. Sus anfitriones son Braden Kelley, Julie Anixter and Rowan Gibson. Muchos de los autores que participan en la página de Innovation Excellence son destacados pensadores. El propio Rowan Gibson ha recibido prestigiosos premios. Gente que siempre me ayuda a ver más lejos, y que recomiendo.

Para el estreno en Innovation Excellence me planteé la siguiente pregunta:

¿Qué le diría yo a un desafiante estudiante de MBA acerca del papel que la innovación va a tener en el día a día de su profesión?

Esta es la carta que escribí (en inglés) al alumno de MBA ficticio.

Y esta una traducción que he hecho para el blog:

Dentro de unos meses terminarás tu año MBA. Es probable que te hayas planteado ya algunas decisiones, como el tipo de trabajo al que te gustaría ir. Entre las ofertas de manager junior o los puestos senior (depende de tu situación profesional de partida), hay algo que te llama poderosamente la atención: la palabra innovación aparece ¡de manera insistente! La escuchas también en las entrevistas de trabajo. Todo este asunto te desconcierta sobremanera. Porque ¿no he solicitado puestos donde hay procesos y se pide ser un jefe, es decir, las antípodas a un trabajo en el que se viva y experimente la creatividad intensamente?

Sí y no.

La innovación es popular, se pone de moda en ciertas épocas. De algún modo eso explica el abuso excesivo que se hace de ella (la palabra) en los mensajes de marketing (incluso en la descripción de puestos). Obviamente, no todas las grandes compañías hacen un uso banal de la innovación. Por otro lado, la innovación no solo se da en apasionantes proyectos startup como Airbnb y Uber (Creo que las startups son el mayor recurso de innovaciones en muchos mercados, pero eso no significa que una startup sea el único sitio donde se usen las habilidades innovadoras).

Aquí van dos grandes razones para PENSAR COMO UN INNOVADOR (incluso si ser un startupero no entra en tus planes a corto plazo):

Gestionar el impacto de retos externos. En el último trabajo que tuve en una gran empresa tenía que desarrollar el mercado para unos productos que estaban basados exclusivamente en tecnología. Mi lugar de trabajo era el departamento de marketing y producto, al lado de los chicos de negocios. Los ingenieros o cualquier persona que pudiera considerar creativa en sentido amplio estaban muy lejos de allí. El reto externo más importante que tenía la empresa (un operador móvil global) venía de la propia tecnología. En segundo y tercer lugar (pero a gran distancia de la tecnología) se situaban el mercado y la competencia.

Como product manager, mi responsabilidad pasaba por ser capaz de ver posibilidades que provinieran de esos tres retos externos de la compañía (tecnología, mercado y competencia). Hacer una criba de la información, localizar ideas, hacer prototipos y la toma de decisiones (seguir con el lanzamiento o abortar) eran tareas del proceso.

No estoy diciendo que necesariamente te vayas a convertir en un inventor o un creador en tu próximo puesto de gerente en una empresa consolidada. Pero puedes estar seguro que la innovación (sus procesos y habilidades) va a jugar un papel significativo en lo que respecta a tu capacidad para aplicar y ejecutar visión en una empresa (no importa el tamaño). La tecnología, el mercado y la competencia son tres retos externos comunes, y cualquier gerente tiene la obligación de saber qué hacer.

Promover las ideas de tu equipo. Si sueñas con ser un líder y quizá trabajar con tu propio equipo, tienes una gran responsabilidad hacia ellos. Los grandes líderes facilitan dinámicas de innovación como debates, experimentación y la responsabilidad sobre ideas.

La idea central aquí no es hacer un spin de nuevos proyectos empresariales (aunque este caso es perfectamente plausible).

La innovación en equipo tiene un objetivo básico más importante. Detectar mejores ideas sobre los retos de la compañía con los que te has comprometido al aceptar el puesto de gerente. Esto es válido (lo creo firmemente) también cuando tu verdadera emoción laboral está en prados a priori diferentes, como el desempeño altamente formalizado de algunos trabajos. Por ejemplo, de financiero, liderando un equipo de contables. Los contables también pueden ser buenos pensadores.

– See more at: http://www.innovationexcellence.com/blog/2015/09/15/mba-students-and-startup-innovation/#sthash.ejAVIdx7.dpuf

 

Relacionado:

2 comentarios en «Artículo en Innovation Excellence: 2 grandes razones para pensar como un innovador»

Deja un comentario