ELS (El arte del emprendimiento lean en España)

myegoo_nodoselsemprendimientoleanenespana_o

Este fin de semana he estado leyendo ELS, El arte del emprendimiento lean en España, un interesante ebook. Editado por Mario López de Avila (uno de mis blogueros de referencia en innovación) y Jose Antonio de Miguel (un verdadero maestro del emprendedurismo).  Con la idea de Mario y con el texto de 14 profesionales que trabajan con proyectos de startups y la metodología lean en España (esto incluye a los propios Mario y Jose Antonio).

En total 231 hojas que sirven tanto de referencia puntual como de lectura completa.

El libro empieza por las entrevistas a los clientes y el producto mínimo viable (MVP en inglés), dos de los procesos centrales de trabajar a lo lean. Termina con un cumplido repaso a las objeciones que puede plantear la metodología lean a nivel práctico (que ha reafirmado mi opinión particular que ya te he contado en este blog); y  las mejoras, en forma de herramientas, en la gestión de la variabilidad de cambios en los proyectos para aprovechar al máximo lo que nos ofrece el método lean (cosas como Kankan y Scrum).

El libro apunta lo siguiente, en el capítulo de objeciones:

“No hagamos de Lean una nueva barrera a superar por el emprendedor, sino algo últil que sirva para su caso particular y una forma de ver los negocios que le permita ser más exitoso”.

Me ha gustado encontrar también capítulos enteros dedicados a las métricas, al desarrollo ágil de productos y al intraemprendimiento.

Por ejemplo, respecto a la proliferación de métricas inútiles, leo:

“se puede medir el número de personas que entran en tu web de venta de automóviles de gama alta…, pero ¿y si descubres que el 40% de esas personas tiene 16 años?”.

El de intraemprendimiento, uno de los textos que firma Marío, ofrece una lectura muy entretenida porque tiene muchas reseñas de casos reales y anécdotas. Lo que, al menos para mí, siempre ayuda a reconocer lo que funciona y lo que no cuando la lírica del lean se pone en las manos del día a día de un proyecto.

No me extiendo hablando sobre el resto de autores y sus capítulos (que son muchos y muy buenos). El ebook se lee muy bien y cada capítulo tiene su buena porción de gemas en forma de referencias de conocimiento y de experiencias prácticas.

Si te interesa saber más, en este post puedes leer acerca del proceso que fraguó la escritura del ebook como proyecto colaborativo, que además ha empleado lean para su edición y echar un vistazo al texto con la conclusión.

 


ACTUALIZACIÓN (15 OCT 2014): Los contenidos de la edición 2013 de ELS se han movido a este nuevo enlace.

 

Relacionado:

2 comentarios en «ELS (El arte del emprendimiento lean en España)»

Los comentarios están cerrados.