Mi Startup Innova, enero 2014: blogs de los que aprender innovación

Mi Startup Innova es una mesa virtual para startups que se realiza a través de este blog. Las ediciones de Mi Startup Innova son mensuales. En unas, presento y asesoro EN ABIERTO a una startup invitada. En otras ediciones, doy consejos generales para todas las startups.
Los lectores del blog pueden aprender y colaborar con sus opiniones, convirtiéndose así en colaboradores asesores. Participar es sencillo, puedes verlo aquí.
Soy de la opinión de que se puede aprender MUCHO de los blogs. ¿Cómo de los libros, o una clase, o una charla con alguien que tiene experiencias valiosas y útiles que compartir? SÍ, estoy convencida.
Y no soy la única. El problema es quizá la dificultad para hallar blogs sobre innovación con sentido práctico, que no estén centrados únicamente en grandes corporaciones y empresas, que combinen las tendencias en tecnología e Internet, que nos hagan mirar hacia sitios impensables, que nos introduzcan en nuevos conceptos de proyectos de negocios, que nos desvelen otras formas de crear valor para el consumidor.
He hecho una lista con MIS FUENTES DE BLOGS.
Todas ellas me aportan “lecturas alimenticias” para mi oficio de consejera de innovación y de desarrollo de negocio en startups. Son el lugar en dónde recibo el impacto selecto de recursos en forma de informaciones, referencias, ejemplos, noticias y debates. Una cifra de ideas, ya sean retos o soluciones, MUY SUPERIOR a la de alguien que no lee blogs especializados.
Emprendedores y fundadores de startups, desde la trinchera
Entrepeneurs.com – Historias de éxitos, guías, herramientas y tecnología para las startups. Muy buenos consejos para la gestión práctica de proyectos innovadores (América).
Women2.com – Excelentes historias de startups contadas en primera persona por mujeres emprendedoras. Otra gran fuente con herramientas y consejos para la gestión práctica de ideas innovadoras.
Ellas2.org – Una página imprescindible para saber lo que hacen las emprendedoras de startups en España y Latinoamérica.
Marekfodor.com – Pequeñas perlas de sabiduría y de consumo general sobre estrategia y startups. Posts cortos y frecuencia selectiva. Del cofundador de Atrapalo.com, ahora en Kantox, Marek Fodor.
Nodosenlared – Herramientas de proyecto, filosofía lean para startups. Posts cortos y frecuencia selectiva. De Mario L. de Avila.
Nuevas oportunidades, nuevos mercados, nuevas startups
Pulsosocial.com – Una excelente referencia de las startups que despuntan, y cuáles son los nuevos mercados con oportunidades y sus emprendedores en América Latina.
Loogic.com –Una referencia imprescindible para conocer lo que Techcrunch diría si estuviera en España.
Techcrunch.com (edición americana) – Las startups que mejor funcionan, nuevas ideas que han encontrado mercado y los azares de desarrollo y crecimiento de las mejores startups.
Tech.eu (edición UE) – Nueva iniciativa para mostrar las mejores startups en el mercado único europeo. De los creadores de The Next Web.
Tendencias en tecnología, retos para los nuevos mercados
bits.blogs.nytimes.com – Uno de los lugares donde descubrir la próxima ola tecnológica, que surja de Silicon Valley.
Pandodaily.com – Noticias inspiradas por los casos de uso de nuevas tecnologías y los retos para el mercado, los avatares de startups en crecimiento y el impacto de hábitos del consumidor. Mi bloguera favorita es Sarah Lacy.
error500.net – Análisis de los usos y las tecnologías de Internet que nos van llegando a España.
Gigaom.com – Aunque no es un blog, va mucho más allá de la página de tecnología de la prensa generalista. Creado por Om malik, un gurú que, ya de por sí, merece la pena seguir.
Debates
medium.com/global-silicon-valley y medium.com/on-startups – Dos colecciones de la red de bloguers Médium centradas en la innovación al modo Silicon Valley. Un lugar donde profundizar en la visión de nuestra startup.
Sethgodin.typad.com – Pensamientos rápidos y «cortantes» sobre la creación de nuevos productos, nuevos mercados y cómo hacer cosas que el cliente quiera.
Bothsidesofthetable.com – De Mark Suster. Cuenta los chascarrillos que más preocupan en la gestión de una startup y en el desarrollo de ideas innovadoras. Perspectiva de emprendedor y de inversor. Posts críticos (aunque no siempre estoy de acuerdo con él) y excelente guía para decisiones argumentadas.
Gapingvoid.com – De Hugh Mcleod, un “free rider” de Internet y el desarrollo de productos innovadores. Posts siempre inspiradores.
Me he dado cuenta que mi lista escora hacia el modelo de innovación que hacen las startups americanas, algo más que hacia el de otras geografías, como Europa o América Latina. Esto también incide en que haya más blogs en el idioma inglés. Uno de mis propósitos este año es explorar nuevas fuentes para equilibrar ese balance.
Toda ayuda en ese sentido es bienvenida. Así que si lees blogs sobre innovación y startups que merece la pena conocer puedes dejarlos aquí, en la parte de comentarios.
—
Relacionado:
- Un curso para crear valor de la innovación, IE Business School (Sí, se puede aprender a ser innovador)
- La programación es una buena asignatura para la innovación
—
2 comentarios en «Mi Startup Innova, enero 2014: blogs de los que aprender innovación»
Los comentarios están cerrados.