Las etapas de la innovación

Un esquema tradicional de las etapas del proceso de innovación tiene 8 pasos. Un modelo más eficaz del proceso es el que divide entre ideación para identificar oportunidad y desarrollo para el lanzamiento comercial

Cuando le cuento a alguien, de primeras, lo que es la innovación me gusta hacer la analogía con una caja de dos puertas: una puerta de entrada y una de salida. Por la primera puerta entran ideas con altas dosis de incertidumbre, que no se sabe si serán buenas o no; si funcionarán o no. Por la segunda puerta salen lanzamientos al mercado: productos con cierto sentido de rentabilidad comercial.

Las 8 etapas del proceso de innovación estándar

El ciclo de la innovación en una empresa se suele representar con un DIAGRAMA similar al que se usa para el desarrollo de nuevos productos. El proceso de innovación estándar son ocho etapas:

  1. Exploración de ideas,
  2. Evaluación de oportunidades (business case, parte I),
  3. Análisis de viabilidad (business case, parte II),
  4. Prototipo,
  5. Desarrollo (go to development),
  6. Pruebas (go to test),
  7. Lanzamiento (go to market),
  8. Evaluación post lanzamiento.

Entre la entrada y la salida de los resultados hay una serie de ETAPAS. Se pasa de una etapa a otra a través de cancelas que están vigiladas por “gatekeepers”.

Idealmente cuando la idea es buena, salva cada etapa porque cumple con los criterios eliminatorios del gatekeeper.

En la práctica, el viaje de una idea hacia el lanzamiento en forma de producto, servicio o nuevo negocio tiene MÁS VERICUETOS.

El diagrama anterior es realmente uno de los procesos estándar para la gestión de innovación. Lo he usado muchas veces para innovar dentro de una empresa y también fuera. Sin embargo, a base de trabajar en innovación desde startups he terminado por SIMPLIFICAR mucho el esquema.

myegoo_etapasdelainnovacion_s
Esquema del proceso de innovación y las etapas front-end y back-end

Las dos etapas del proceso de innovación mejorado

El nuevo diagrama de etapas del proceso de innovación es el siguiente. Las tres reglas básicas a continuación.

En la primera etapa entran las ideas y salen las oportunidades. Esta etapa es un modo FONT-END de la innovación. Su objetivo principal es transformar un espacio de incertidumbre en una oportunidad.

Se realizan diversas actividades:

  • Brainstorming y creatividad.
  • Exploración de tendencias.
  • Generación de modelos de negocio.
  • Identificación de la cultura innovadora.

La segunda etapa trabaja a partir de las oportunidades para sacar «un gran impacto». El impacto puede ser POSITIVO, en forma de lanzamiento comercial de un nuevo producto, un servicio o un negocio. Pero también puede ser NEGATIVO: un no-éxito, un fracaso.

Puedes verlo como  un modo BACK-END de la innovación. Su objetivo fundamental es hacer que la idea no se quede en idea; que la idea se implemente con criterios comerciales.

Las actividades son las siguientes:

  • Desarrollo e implementación.
  • Liderazgo en el equipo y la organización.
  • Optimización del portfolio de ideas.
  • Procesos y estrategia.
  • Comercialización.
  • Y finalmente, lanzamiento de nuevas ideas.

Con este modelo gráfico resulta más fácil vigilar algunos elementos importantes, y por tanto, hacer innovación con cierta tranquilidad de ánimo.

Tres reglas básicas

  1. Al back-end de innovación, es decir a la etapa de desarrollo de oportunidades, siempre debe pasar una oportunidad. Hay que evitar que al back-end pasen ideas desnudas.
  2. Una innovación sin back-end, es decir sin etapa de desarrollo de la oportunidad, es sólo una oportunidad: porque le falta la ejecución.
  3. Una oportunidad sin el front-end de innovación, es decir sin completar la etapa de ideación, es sólo idea porque le falta el análisis creativo.

Actualización (4 de octubre 2018)

Desde que escribí este post los términos front-end y back-end de la innovación se han convertido en algo aceptado entre los profesionales que trabajan con la innovación. Esta es mi más reciente aportación:

2 comentarios en «Las etapas de la innovación»

Los comentarios están cerrados.