Encuesta: ¿Sólo en Silicon Valley se puede encontrar el asesoramiento y la ayuda que necesita una startup?

Hace unas semanas lancé una pregunta a cerca de Silicon Valley, a través de mi cuenta en Twitter. Entre mis seguidores hay una nutrida representación de nuevos profesionales de startups de España, Argentina, México, Colombia y Brasil. La pregunta era: ¿Sólo en Silicon Valley SE PUEDE encontrar el asesoramiento y la ayuda que necesita una startup?
Los datos de mi modesta encuesta dicen que NO es necesario ir a Silicon Valley. Que una startup puede tirar para adelante en otros lugares. Son unos resultados aplastantes: el 91 % de mis encuestados están plenamente convencidos; solo un 9% de individuos muestra alguna reserva.
Esta respuesta me ha sorprendido mucho.
He oído en infinidad de ocasiones a inversores como Luís Martín Cabiedes aconsejar a los emprendedores lo contrario: “Es en Silicon Valley donde está la Premier Ligue. Si quieres jugar en ella, tienes que estar allí”. He hablado con muchos emprendedores que han creado su propia empresa aquí, han aguantado a trancas y barrancas un par de años y, finalmente, han hecho la mochila hacia San Francisco. Otros, directamente posponen cualquier comienzo de proyecto hasta no tener el billete.
Es posible que la encuesta haya sido respondida por un número mayor de consultores que de emprendedores (autoafirmando así el oficio que realizan con los emprendedores locales).
También es probable que muchos emigrantes tecnológicos lo hayan sido de ida y vuelta. Y conocen lo que hay de verdad en el mito de Silicon Valley.
—
Relacionado:
—
1 comentario en «Encuesta: ¿Sólo en Silicon Valley se puede encontrar el asesoramiento y la ayuda que necesita una startup?»
Los comentarios están cerrados.