Mi startup innova – junio 2013: ¿Ideas estúpidas o ideas buenas? Be stupid, my friend

La edición de Mi Startup innova de este mes es especial. He dado un descanso veraniego a la presentación, con crítica constructiva, que hago de esos nuevos proyectos que me envías. Lo que te traigo, en su lugar, es este pequeño ejercicio: ¿Te has dado cuenta de lo estúpidas (sí, he dicho estúpidas) que SONABAN, a los oídos de cualquiera, algunas de las ideas de Interent antes de que, tres o cuatro años después, triunfaran?
He visto el trabajo de muchos equipos al inicio de sus proyectos. Es tremendamente fácil que la búsqueda de una idea, una buena; ya puestos, la mejor de todas; se convierta en la obsesión del emprendedor novato.
Hay que saber distinguir una buena idea de una mala idea. Pero, algo que se suele pasar por alto, en la lista de ideas buenas, es que, incluso a nosotros, nos parecen en el primer momento, simplemente, ESTÚPIDAS.
Para mí, la mejor forma de curar los prejuicios a cerca de las ideas es usar un espejo.
Prueba a ponerte del otro lado.
Observa, por ejemplo, las cosas que se podían haber utilizado en las presentaciones de empresas, hoy populares, pero que un día también fueron solo unas ideas. Y bastante ridículas, por cierto. Las he encontrado en esta buenísima respuesta, de un usuario de Quora, a la pregunta de cuáles eran las ideas lanzadas desde una startup más tontas, que al final funcionaron.
Aquí he reproducido, y traducido del inglés, sólo cuatro de las dieciocho que tiene el post original (que merece la pena entero):
Dropbox –
Vamos a crear una solución para compartir y sincronizar ficheros, aunque el mercado ya tiene una docena de ellas, que nadie usa y que están apoyadas por grandes compañías como Microsoft. Sólo será capaz de hacer una cosa bien, pero tendrás que pasar todo tu contenido para poder usarla.
Craigslist –
Será horrible. Será gratis. Excepto para las fulanas.
iOS –
Un sistema operativo completamente nuevo, que no ejecuta ni una sola de las millones de aplicaciones que han sido desarrolladas para otros sistemas, como MacOS, Windows o Linux. Sólo Apple puede crear apps para él. No tendrá “corta y pega”.
LinkedIn –
¿Qué tal una red profesional, que esté dirigida a los treintañeros y de más de cuarenta tremendamente ocupados? La usarán sólo una vez cada cinco años, para buscar un nuevo trabajo.
Lección:
Obcecarse con LA IDEA con la que empezar un nuevo proyecto no tiene sentido. El resultado de una startup no está condicionado, de ninguna manera, por los escrúpulos con los que nos decantamos por la elección de una idea u otra. Pero, sobre todo, no hay que categorizar una idea como mala sólo porque, al principio, parezca estúpida.
Mi Startup Innova es una mesa virtual para startups que se realiza a través de este blog. En cada edición escribo un post en el que presento y asesoro en abierto a una startup invitada. Los lectores del blog pueden aprender y colaborar con sus opiniones, convirtiéndose también en asesores. Participar es sencillo, puedes verlo aquí.
—
Relacionado:
—
4 comentarios en «Mi startup innova – junio 2013: ¿Ideas estúpidas o ideas buenas? Be stupid, my friend»
Los comentarios están cerrados.