Internet y comercio electrónico para pequeños negocios
La semana pasada he estado en Sevilla asesorando a proyectos de creación de empresas. Es parte de un programa de la Cámara de Comercio. Me he ocupado de una asignatura muy importante (también) para pequeños negocios: Internet y comercio electrónico.
Algunos de los ejemplos que he visto: quiero crear una pequeña tienda de ropa, busco convertirme en distribuidor de grandes marcas para la casa; de marcas especializadas para la industria; o marcas Premium para aficionados a golf. Quiero crear una pequeña firma de asesoría personalizada en algo en lo que soy experto/a, y ofrecerlo a empresas: diseño de interiores comerciales, cursos de idiomas para negocios que se internacionalizan, etc.
Son buenos negocios. Aunque no tienen que ver con las nuevas empresas de Internet ¿o sí?
¿En qué ayuda Internet? Internet puede hacer que se vendan mejor los productos o servicios de una pequeña empresa. Sin programar. Ni contratar de entrada un equipo técnico. ¡Cosas que puedes hacer tú mismo!
Esta es la presentación que he utilizado.
Contenido:
- Puesta a punto en Internet (equipo, contratación y software básico)
- Dos formas de crear un escaparate en Internet de forma sencilla para atraer clientes: un blog o una página web
- Tres formas de crear una tienda y empezar a vender en Internet.
- Qué se puede vender sin tener una tienda.
- Cuándo interesa crear una tienda.
1 comentario en «Internet y comercio electrónico para pequeños negocios»
Los comentarios están cerrados.