Innovación y nuevos negocios: mis tendencias 2012
Hoy he estado hojeando las predicciones tecnológicas para el nuevo año de Fastcompany, y la de Marc Andreessen, de Silicon Valley, en cnet, para un post que he escrito en el blog de tecnología del Instituto de Empresa.
Hablo de la Web social como impulso para las organizaciones, del nuevo comercio electrónico para los mercados verticales, del smartphone como centro de casi cualquier negocio.
También me he detenido en buscar los tres fenómenos del 2011, con más impacto en los negocios, porque ahí pueden estar las futuras ideas de otros proyectos.
Esta ha sido mi lista y las razones de tal elección.
(1) Aviso a clientes bajo petición: Soluciones como Groupon y Foursquare ofrecen otra forma a los negocios y los comercios que no están en la Web (ni necesitan estar allí) de aprovecharse de Internet para llevar clientes a sus tiendas.
(2) Ajuste de precios en tiempo real: Un solo clic en el smartphone y Amazon (con su nube) nos facilitan adquirir al instante los productos que estamos viendo en la tienda de la esquina, siempre a un precio menor.
(3) El más serio competidor a Facebook en el apartado redes sociales: Google+, el único por el momento que ha logrado hacer sombra al gigante social.
¿Cuál sería vuestra selección de ideas de negocio con más impacto en el 2011?
—
Relacionado:
—
2 comentarios en «Innovación y nuevos negocios: mis tendencias 2012»
Los comentarios están cerrados.