Lady Gaga y la competencia
Veamos un sencillo juego de preguntas y respuestas:
¿Una compañía que se dedica a la música y NO pertenece a la industria musical?
Respuesta: APPLE (empresa de sistemas informáticos)
¿Una empresa que alquila espacio en la nube a consumidores y a un amplio espectro de empresas medianas y grandes; y NO viene de la industria de los servidores?
Respuesta: AMAZON (librería digital)
¿Una compañía que distribuye aplicaciones móviles y NO es un operador, ni un fabricante de teléfonos móviles?
Respuesta: GOOGLE (buscador de Internet)
Aunque parezca raro, lo que me ha hecho pensar en esto ha sido Lady Gaga y su nuevo disco Born This Way. ¡Menuda promoción conseguir su último trabajo discográfico por sólo 0,99 $! No se trata de una campaña de una tienda de discos. Ni de unos grandes almacenes. Ni siquiera de la tienda de música de Apple. Esta mañana, la oferta estaba disponible para aquellos que visitaran el portal de Amazon. Reconozco que es una curiosa forma de Amazon de atraer más clientes para que usen el espacio virtual para guardar música. Nada menos que en el equivalente a un disco de 20 GB.
Lo fascinante del caso es lo siguiente: ¿somos conscientes de que como empresas competimos en un mundo donde las FRONTERAS entre los sectores HAN DESAPARECIDO?
Es un buscador de Internet el que reta a los operadores y fabricantes de móviles en la distribución de servicios móviles. Y una librería digital es capaz de batirse con los gigantes de la industria de grandes servidores. Mientras que una compañía de sistemas informáticos es la nueva tienda de música de la esquina.
¿Sabemos qué empresas pueden retarnos?
Mejor poner un ojo fuera del que consideremos nuestro mercado. Porque el peligro no vendrá de las empresas que hacen lo mismo que nosotros.
Eso seguro.
—
Relacionado:
—
4 comentarios en «Lady Gaga y la competencia»
Los comentarios están cerrados.