Usuarios con pc de día y móvil de noche

El otro día me encontré con una gráfica sobre el uso que hacemos de los móviles y los ordenadores cuando se trata de buscar algo en Internet. Es interesante porque da pie a imaginar algunas cosas relativas a la demanda en Internet en los próximos años.

En la gráfica, los consumidores parecen utilizar sus móviles para realizar búsquedas en Internet principalmente en horario nocturno. Al contrario que en sus ordenadores, donde predomina el tráfico diurno. Si esto es así, quizá el efecto sustitución del PC por el móvil que marca la tendencia actual no sea tal, o al menos, no tan rotundo como el último informe de Morgan Stanley nos hace pensar.

¿Dónde debo de poner mis mayores esfuerzos de inversión y comercialización? ¿En el móvil? ¿En la web? ¿En ambos?

Uso-horario-pc-móvil

De la gráfica podríamos suponer, por ejemplo, que la actividad de buscar en Internet es incremental y, por tanto, tendría sentido que una empresa dedicara recursos a estar en el móvil y en la Web, porque el crecimiento del comercio electrónico sería también incremental. También lo deberían hacer las compañías que viven del negocio de la publicidad, es decir, los buscadores.

Los ingresos que por este concepto provienen de los móviles es todavía testimonial, comparado con la web, pero empezaría a contar con un porcentaje interesante. Todo ello (sigamos con las elucubraciones) considerando que el PC y el móvil convivirán en los hábitos de los consumidores.  Por PC, aquí entiendo todo ordenador que, en pulgadas, sea igual o superior a un iPad, un tablet o un netbook.

El futuro está en el móvil. Pero no creo que sólo sea el móvil.

1 comentario en «Usuarios con pc de día y móvil de noche»

Los comentarios están cerrados.